1

Mejores 7 Universidades para Estudiar Ingeniería Informática en Argentina

Mejores 7 Universidades para Estudiar Ingeniería Informática en Argentina
Donde Estudiar Ingeniería Informática En Argentina

Introducción
En un mundo cada vez más digitalizado, la ingeniería informática se ha convertido en una de las carreras más demandadas y relevantes. Argentina, con su sólida tradición académica y un ecosistema tecnológico en pleno crecimiento, ofrece una variedad de universidades que destacan por su excelencia en esta disciplina. Este artículo explora las 7 mejores universidades para estudiar ingeniería informática en Argentina, analizando sus programas, infraestructura, investigación y empleabilidad.


1. Universidad de Buenos Aires (UBA) - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

¿Por qué destacar? La UBA es la universidad más prestigiosa de Argentina y su carrera de Ingeniería en Informática es referente en la región. Su plan de estudios combina teoría y práctica, con un enfoque en algoritmia, sistemas operativos y desarrollo de software.
- Fortalezas: Cuerpo docente de alto nivel, acceso a laboratorios de vanguardia (como el Centro de Investigación en Tecnología de la Información). - Empleabilidad: Egresados altamente valorados en empresas como MercadoLibre, Globant y Google. - Dato clave: El 70% de los graduados consigue empleo en los primeros 6 meses (fuente: Encuesta de Egresados UBA 2022). --- ### 2. Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
Ventajas: - Currícula actualizada con materias como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. - Alianzas con empresas tecnológicas para pasantías. Desafíos: Aranceles elevados en comparación con universidades públicas.
El ITBA destaca por su enfoque práctico: los estudiantes desarrollan proyectos reales desde el primer año. Su tasa de inserción laboral es del 92% (datos propios de la institución). --- ### 3. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación
Clave para elegirla: La UNC ofrece una formación interdisciplinaria, integrando computación con ciencias exactas. Su programa incluye materias como Computación Cuántica y Bioinformática.
- Infraestructura: Laboratorios de supercomputación y un observatorio astronómico para proyectos de Big Data. - Investigación: Participa en proyectos internacionales con el CERN. --- ### 4. Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Buenos Aires
Proceso de admisión: 1. Examen de ingreso con énfasis en matemática y lógica. 2. Entrevista personal para evaluar aptitudes técnicas.
La UTN es conocida por su enfoque en ingeniería aplicada. Su carrera incluye materias como Robótica y Sistemas Embebidos. El 65% de sus graduados trabaja en industrias manufactureras y tecnológicas (fuente: Ministerio de Educación, 2023). --- ### 5. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Informática
Innovación educativa: La UNLP fue la primera en Argentina en ofrecer una carrera exclusivamente dedicada a la informática (1993). Su plan incluye materias optativas como Ética en la Tecnología y Diseño de Videojuegos.
- Red de egresados: Más de 5,000 profesionales conectados a través de la plataforma "Informáticos UNLP". - Colaboraciones: Trabajos conjuntos con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). --- ### 6. Universidad de San Andrés (UdeSA)
Ventajas: - Enfoque en innovación social y emprendimiento tecnológico. - Clases en grupos reducidos y tutoría personalizada. Desafíos: Ubicación en Victoria (GBA), lo que puede limitar el acceso para estudiantes del interior.
Su programa incluye un módulo obligatorio de "Tecnología para el Desarrollo", donde los alumnos crean soluciones para ONG. El 80% de los egresados funda su propia startup o trabaja en empresas como Accenture. --- ### 7. Universidad Nacional del Sur (UNS) - Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación
Clave para elegirla: La UNS combina rigurosidad académica con un enfoque en industrias locales, como la petrolera y la agrícola, aplicando IoT y Machine Learning.
- Proyectos destacados: Desarrollo de sistemas de monitoreo ambiental para la Patagonia. - Becas: Programas de movilidad estudiantil con universidades de Chile y Brasil. ---

¿Cuál es la universidad más económica para estudiar ingeniería informática en Argentina?

+

Las universidades públicas como la UBA, UNC y UNLP ofrecen la carrera de manera gratuita, aunque requieren aprobar exámenes de ingreso competitivos.

¿Qué universidad tiene mejor empleabilidad en el exterior?

+

El ITBA y la UBA tienen altos índices de egresados trabajando en empresas globales como Google y Microsoft, gracias a convenios internacionales.

¿Es necesario saber programar antes de ingresar a la carrera?

+

No es obligatorio, pero tener bases en lógica y matemática facilita el proceso. Universidades como la UTN ofrecen cursos nivelatorios.


Conclusión
Elegir una universidad para estudiar ingeniería informática en Argentina depende de tus intereses: si buscas investigación avanzada, la UBA o la UNLP son ideales; para un enfoque práctico, el ITBA o la UTN destacan. La clave es evaluar no solo el prestigio, sino también la alineación con tus metas profesionales y la cultura académica de cada institución. ¡El futuro tecnológico te espera!

Related Articles

Back to top button